Cámaras Inteligentes con Reconocimiento Facial Instaladas en San Siro: Descubre los Detalles

Noticias de fútbol » Cámaras Inteligentes con Reconocimiento Facial Instaladas en San Siro: Descubre los Detalles

Según el diario La Repubblica (edición de Milán), el estadio Meazza ha implementado un novedoso sistema de cámaras inteligentes en sus accesos. Estas cámaras son capaces de capturar imágenes biométricas de los rostros de los espectadores y cotejarlas con una base de datos para identificar automáticamente a personas que hayan cometido delitos.

Este sistema, desarrollado por la empresa italiana Reco 3.26, se encuentra en fase de prueba desde hace dos semanas en San Siro, inicialmente en las zonas de las curvas y de los visitantes. Una tecnología similar ya está operativa en el Estadio Olímpico de Roma. La Lega Serie A tiene como objetivo extender este proyecto a los 20 estadios de la liga en los próximos dos años.

El periódico explica que cada aficionado que pasa por los torniquetes es fotografiado dos veces. El sistema asocia el rostro con el nombre en la entrada y guarda los datos en un servidor seguro al que solo tiene acceso la policía. Las imágenes solo se conservan en caso de que se produzca un delito, como lanzamiento de objetos o cánticos racistas, que queden registrados en vídeo. A diferencia del reconocimiento facial en tiempo real, prohibido por la normativa europea de protección de datos personales, el sistema empleado en San Siro y en el Olímpico ha sido autorizado por el Garante de la Privacidad, quien dio su aprobación tras una solicitud de verificación preliminar.

Además de las cámaras biométricas en los accesos, se necesitan cámaras de alta definición dentro del estadio para grabar a quienes cometan actos ilícitos. Actualmente, San Siro cuenta con 205 cámaras. Los estadios con sistemas de videovigilancia más avanzados son el Allianz Stadium de Turín y el Bluenergy Stadium de Udine, propiedad de Juventus y Udinese. Se espera que, además de reducir la violencia, esta tecnología disminuya los costes de gestión del orden público al requerir menos personal. Para desarrollar este proyecto, la Lega Serie A ha estudiado el modelo de Estados Unidos, donde el reconocimiento facial automático está permitido para el acceso a instalaciones deportivas.

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.