Entrevista a Lucas Beltrán: “Comuzzo ha explotado, De Gea es un grande”

Noticias de fútbol » Entrevista a Lucas Beltrán: «Comuzzo ha explotado, De Gea es un grande»

Lucas Beltrán concedió una extensa entrevista a Cronache di Spogliatoio, donde habló sobre varios de sus compañeros en la Fiorentina. Uno de los más comentados es Moise Kean, quien está teniendo una temporada destacada: ‘Con él delante es más fácil. Trabaja mucho después del entrenamiento, nos quedamos a practicar tiros, llamamos a un portero y seguimos entrenando. Hacemos cosas diferentes, somos complementarios. Durante los partidos hablamos mucho, me indica dónde colocarme, nos aconsejamos. También sobre los movimientos a realizar. En los entrenamientos igual, hablamos de fútbol y cómo podemos dañar a los rivales. Si creamos esta conexión, es más sencillo’.

¿Qué tal su relación con Palladino?
‘Es una gran persona, le gusta enseñarnos táctica dependiendo del partido, con movimientos distintos. En el entrenamiento trabajamos duro, el cuerpo técnico es muy bueno y completo. Tenemos todo para hacerlo bien: desde jugadas a balón parado hasta estrategias en saques de banda’.

¿Le preocupa la competencia?
‘Los nuevos fichajes llegaron para ayudarnos, ¡no son de otro equipo! Son mis compañeros, igual que los que estaban antes. Si todos pensamos en entrenar para el equipo, el nivel sube: ese debe ser nuestro compromiso’.

Usted tiene orígenes italianos, uno de sus bisabuelos era piamontés.
‘Pero nunca visité el pueblo donde vivía. Recibí la llamada de la selección italiana. Me llegaron el mismo día la convocatoria de Argentina y la de Italia. Pero me siento argentino y no tuve dudas. Además, creo que hay muchos talentos italianos que pueden hacerlo bien y sería irrespetuoso. Me pongo en su lugar, si un chico en mi posición viniera a jugar para Argentina, me molestaría. Así que creo que no sería justo, porque me siento completamente argentino. Me esperaba la convocatoria de Italia. Dos meses antes me contactaron para saber si tenía la ciudadanía italiana, así que cuando dije que había llegado el pasaporte, me imaginé la convocatoria. En ese momento me llamó también Argentina y no dudé. Aunque Argentina no me llame, la espero: no cambio de idea por aprovechar la oportunidad’.

¿Cómo se vive el fútbol en Argentina?
‘El ambiente del estadio argentino no se encuentra en otro lugar del mundo. Cualquier estadio está lleno, la gente canta de pie. Si pierdes, siguen cantando. En Italia, debo decir que en Florencia respiro momentos que me recuerdan a los vividos en Argentina. Estoy deseando que la curva esté más cerca del Franchi. La gente es increíble: una vez se me acercó un aficionado para regalarme su bufanda, me dijo que era la única que tenía pero que quería dármela. Me emocionó, así que la colgué en el salón y cada vez que entro en casa, la veo’.

Hace unas semanas Julian Álvarez estuvo en su casa.
‘Lo conozco desde niño. Cuando estaba en River Plate, la Fiorentina le hizo una oferta. No llegaron a un acuerdo, pero es cierto que hubo una negociación. No sé cuán cerca estuvo de concretarse. La semana pasada vino a Florencia, le hice de guía turístico: lo llevé a comer a Omero, un restaurante florentino, y luego fuimos al centro a pasear y tomar un helado. No hubo necesidad de encapucharnos: llovía, no había mucha gente y estábamos tranquilos. Y además aquí me reconocen más a mí: claro, luego hacen cuentas…’.

Quien está teniendo una gran temporada es De Gea.
‘David es una persona realmente top y no me lo esperaba. Es sencillo, bromea con todos, si alguien tiene un problema se acerca a hablar. Es un líder silencioso. Hablo mucho con él, trata a todos igual, desde el más veterano hasta los chicos del 2006. Un gran hombre del que aprender. Un fuera de serie: ¡¿quién más llega y para dos penaltis en el mismo partido?! Y luego ver cómo entrena, te hace pensar que si él, que es un campeón, lo hace, ¿por qué no tú? Si quieres llegar a ese nivel, ese es el camino’.

¿Y Gosens qué les ha transmitido?
‘No me ha pasado a menudo encontrar compañeros como él. Es bueno tener a alguien en el grupo que siempre te da su punto de vista y dice las cosas a la cara. Siempre te dice la verdad, no busca decirte algo bonito, pero es directo y ha aportado una mentalidad ganadora, un paso más, piensa en la victoria y te contagia. Te da ganas de ganar. Nos habla mucho antes de los partidos. Sabe que cuando tenemos que sufrir, debemos hacerlo todos juntos. Y lo mismo cuando tenemos que atacar’.

Comuzzo ha explotado esta temporada.
‘Me había dado cuenta de que era fuerte porque veo cómo entrena, pero no creía que llegaría a este nivel en tan poco tiempo. Realmente ha explotado: entrena como un chico de 30 años, pero tiene 19, y tiene la mentalidad adecuada para crecer, es alguien que escucha y busca aprender todo el tiempo. Es muy fuerte’.

Bove les asustó mucho.
‘Es un tema del que no me gusta hablar por una razón: creo que a él no le gusta recordar esa noche y el período que está pasando. Solo sé que lo siento porque es una buena persona, solo tiene un año menos que yo y a veces me pregunto si me podría haber pasado a mí. Vivimos un momento de miedo, lo importante es que ahora él esté bien y esté aquí con nosotros, como dijo en San Remo se siente incompleto y lo notamos. Le apoyamos, le hacemos sonreír, y él sabrá encontrar lo que le falta. Cuando le vemos entrar al vestuario, le abrazamos’.

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.