Frendrup se sincera: “Los primeros 6 meses en el Genoa fueron los más difíciles de mi carrera”

Noticias de fútbol » Frendrup se sincera: “Los primeros 6 meses en el Genoa fueron los más difíciles de mi carrera”

¿Cuál fue su camino para llegar hasta aquí? Morten Frendrup, centrocampista del Genoa, habló con Cronache di Spogliatoio, relatando su pasado: ‘Empecé a jugar al fútbol desde pequeño, mi hermano lo practicaba y yo lo seguí. En mi familia siempre hemos practicado deportes con balón, mis padres jugaban balonmano. Pero de los dos, mi padre era el más estricto’.

¿Quién es su referente en el Genoa?
‘Trabajo mucho con los entrenadores, le ponemos mucha intensidad. Estoy creciendo como persona y como jugador. He mejorado en la carrera y creo que esa es una de las principales razones de mi mejora. Obviamente, gracias a los entrenamientos que hacemos, al trabajo en el gimnasio con los preparadores, que es muy importante para mí’.

¿A quién observa para aprender a recuperar tantos balones?
‘Cuando era pequeño veía mucho la Premier League: Gerrard, Kanté por nombrar algunos actuales, pero también veo mucho cómo juega Badelj. He intentado robarles algo’.

¿Qué trabajo realiza para practicar este aspecto fundamental?
‘Trabajo todos los días en el entrenamiento e intento mejorar esta cualidad en partidos donde tenemos la posesión. Intento mejorar cada vez más’.

Se le compara con Ederson, ¿le gusta?
‘Sí, claro. He jugado contra él y es realmente un buen jugador’.

¿Estudia mucho a sus rivales?
‘Veo muchos vídeos con un miembro del cuerpo técnico y también con otro chico de Dinamarca. Intento mejorar mis cualidades de esta manera, viendo partidos y mis propias acciones, intento aprender’.

¿Quién es el rival más difícil al que quitarle el balón?
‘Es difícil de decir, hay muchos buenos en nuestra liga, no sabría responder’.

¿Cuál es el momento en el que más ha sufrido en su carrera?
‘Mis primeros 6 meses en el Genoa, la primera experiencia fuera de Dinamarca. Sin familia, amigos y con un idioma diferente fue muy difícil. Fue muy, muy difícil, era muy joven’.

¿Trabaja con un coach mental?
‘Sí, trabajo con un chico desde hace 7 años y creo que es una de las principales razones por las que estoy aquí. Hablamos de todo, de cualquier detalle, creo que es importantísimo en el fútbol, hablamos cada semana, es crucial tener a alguien como él’.

¿Cuánto tiempo trabaja al mes?
‘No lo sé, es difícil cuantificar las horas, a veces necesito menos, a veces más, pero es importante tenerlo porque puedo hablar con él cuando quiero’.

¿Cuál es su relación con las críticas e insultos en redes sociales?
‘Creo que hoy en día es muy fácil entrar en internet y escribir algo. Muchos jugadores saben que los aficionados se guían por la emotividad, creo que es importante no darle demasiada importancia a lo que se lee porque cualquiera puede tener su opinión sobre ti. Intento siempre no leer, pero a veces pasa, es importante no darle demasiado peso’.

¿Le molestan las notas de los periódicos?
‘Es una opinión y todos tienen la suya sobre cómo estás jugando. Creo que es importante escuchar a las personas cercanas a ti, al entrenador. Esto es mucho más importante para nosotros aquí en el Genoa’.

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.