Götze reflexiona sobre el retiro y la depresión en el fútbol

Noticias de fútbol » Götze reflexiona sobre el retiro y la depresión en el fútbol

Götze reflexiona sobre el retiro y la depresión en el fútbol

La carrera de un futbolista suele ser corta pero intensa. Muchos jugadores se encuentran manejando la fama y la riqueza a una edad temprana. Sin embargo, cuando llega el momento de colgar las botas, deben enfrentarse a la realidad y hacer cambios significativos en sus vidas.

Mario Götze, el mediocampista alemán de 32 años que actualmente juega para el Eintracht Frankfurt, ha compartido sus pensamientos sobre la vida después del fútbol en su perfil de LinkedIn. “Es un tema del que no se habla mucho, pero es un problema grave. Muchos caen en depresión”, admite el campeón del mundo de 2014.

“Lo más importante cuando te retiras es evitar caer en el abismo, en el agujero negro. Y no lo digo solo desde el punto de vista económico, aunque mantener el estilo de vida de futbolista a menudo requiere encontrar algo que hacer después de la carrera”, explica Götze.

El jugador alemán aconseja a los deportistas que busquen algo que llene el vacío dejado por el fútbol: “Debes tratar de encontrar algo que te apasione tanto como el fútbol o al menos que se le parezca. Puedes concentrarte en algo después de tu carrera en lo que puedas poner la misma energía que solías dar todos los días”.

Götze cita a Giorgio Chiellini como un ejemplo positivo. El ex defensor italiano, a los 40 años, asumió el papel de Jefe de Relaciones Institucionales de Fútbol en la Juventus. “Aprecio mucho que Giorgio sea un ejemplo vivo de cómo se puede tener éxito en otros ámbitos sin dejar de jugar y llevarlo también a la fase posterior a la carrera”, concluye Götze.

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.