La Top 11 de la Temporada en el Grupo A: un Vlahovic que realmente marca la diferencia

Noticias de fútbol » La Top 11 de la Temporada en el Grupo A: un Vlahovic que realmente marca la diferencia

La temporada de la Serie C, Grupo A, ha sido una de las más disputadas en los últimos años, marcada por una agotadora y emocionante lucha directa entre Padova y Vicenza. Finalmente, los biancoscudati consiguieron el ascenso directo aprovechando al máximo el empate obtenido en el Menti casi al final del tiempo. Un 1-1 que resultó decisivo. Detrás de los equipos vénetos, el tercer puesto del FeralpiSalò nunca estuvo en duda, mientras que en la parte baja, el Union Clodiense del míster Tedino descendió a la Serie D. Pro Patria, Pro Vercelli, Caldiero Terme y Triestina deberán evitar el descenso a través de los playoffs; sin embargo, los alabardati pagaron un alto precio por una penalización que, de todos modos, no borra el excelente trabajo del míster Tesser. Y es bonito ver en los playoffs a equipos como Giana Erminio, Virtus Verona, Trento, Renate y Albinoleffe que, a pesar de no tener presupuestos elevados, se ganaron esta prestigiosa oportunidad a base de ideas y valorizando a los jóvenes. A continuación, la Top 11 del Grupo A, dispuesta en un 4-2-4:

Fortin (Padova)

Apodado `El Guardián del Sol` por la prensa local durante la temporada. Se pensó que era un riesgo darle las llaves de la portería tras tener a porteros experimentados como Donnarumma y Vannucchi. Demostró ser un baluarte a menudo infranqueable en la defensa menos goleada del campeonato. Lo testimonian las 17 porterías a cero conseguidas. Joven (clase 2003), pero con personalidad de veterano y ganas de quedarse para confirmarse en una categoría superior. Sus guantes dejaron huella en este ascenso.

Perrotta (Padova)

En nuestra Top ideal incluimos a dos de los tres `brazos` de la defensa del líder, pero Belli también merece una mención por haber disputado una campaña excelente. Perrotta tiene el mérito de haber crecido exponencialmente con el paso de las semanas; él, que fue elegido por Torrente como lateral y que ahora domina como central. Y no faltaron goles valiosos para la clasificación.

Costa (Vicenza)

Es difícil contar cuántos centros puso para sus compañeros; tener a alguien como él en el equipo es una bendición para un ataque muy físico como el de los biancorossi. Es fácil prever que será un valor añadido en los playoffs de ascenso, un futbolista que merecería la Serie B independientemente del epílogo de la postemporada.

Pilati (FeralpiSalò)

La grave lesión que sufrió a mediados de marzo representó un auténtico mazazo para él y para su equipo, pero no puede borrar lo excelente que había demostrado en todas las partidos anteriores. El clásico defensor de categoría: `duro`, concentrado, concreto, muy fuerte físicamente, bueno anticipando y con el carácter de líder en los momentos de dificultad. Y con algún gol en jugada a balón parado que nunca viene mal.

Delli Carri (Padova)

En el mismo día celebró el ascenso a la Serie B y los cien partidos con una camiseta que es sinónimo de consagración. De hecho, en dos años y medio, solo se ha perdido tres partidos, y esto hace entender cuánto los entrenadores que se han sucedido en el banquillo le han confiado la titularidad. Si a las numerosísimas intervenciones defensivas decisivas añadimos los cinco goles marcados, podemos decir que ha sido una temporada prácticamente perfecta.

Parlati (Albinoleffe)

Realmente una gran campaña por parte del centrocampista central, el eje del juego de un equipo que cerró la temporada regular en el cuarto puesto también gracias a los cinco bonitos goles que realizó. Subió al estrado sobre todo en la segunda vuelta, confirmando ser un futbolista completo y con enormes márgenes de mejora.

Fusi (Padova)

Es el futbolista al que aferrarse en los momentos de dificultad. Del que se habla incomprensiblemente poco, pero que ha vestido los galones de líder. El que es capaz, en el mismo partido, de recuperar una marea de balones con garra y agresividad competitiva y luego de crear asistencias geniales para sus compañeros. El balance no miente: tres goles, seis asistencias y un crecimiento constante que le ha permitido jugar en cada zona del centro del campo. La revelación.

Vlahovic (Atalanta U23)

Mientras un Vlahovic, en la Serie A, está teniendo muchísimas dificultades, he aquí otro que marcó la diferencia conquistando la cima de la clasificación de goleadores. Favorecido por el sistema de juego ofensivo del míster Modesto, el delantero centro nerazzurro repitió la temporada anterior representando una auténtica pesadilla para todas las defensas del grupo septentrional. La tripleta ante Triestina fue el punto más alto de una temporada para recordar.

De Marchi (Virtus Verona)

Ante todo, felicidades a esta espléndida realidad del fútbol italiano, una sociedad que tiene un solo punto de referencia capaz cada año de optimizar el presupuesto disponible y de hacer frente a los equipos corazzados. Todo se vuelve más fácil cuando en la plantilla hay un finalizador de este nivel, capaz de superar su récord personal de goles cerrando el campeonato con nada menos que 16 tantos y el tercer escalón del podio detrás de Vlahovic y Comi. El gol ante la Pergolettese fue el que dio la certeza de la clasificación a los playoffs, inolvidable también el doblete al Caldiero Terme que le permitió superar a leyendas del calibre de Mimmo Danti, Raphael Odogwu, Rachid Arma, Juanito Gomez y Matteo Casarotto.

Bortolussi (Padova)

El máximo goleador del equipo. Ese jugador capaz de taparse los oídos para no dejarse influenciar por los rumores de mercado y que ha honrado la camiseta a pesar de tener un contrato que expiraba. El bombardero biancoscudato acaparó literalmente el protagonismo, con nada menos que dieciséis goles (de cabeza, de derecha, de izquierda, desde la distancia, de oportunista de área) y cuatro asistencias.

Stuckler (Giana Erminio)

Tiene veinte años, pero quien lo ve jugar tiene la sensación de que es uno de esos que marcan goles a racimos en la Serie C desde hace toda la vida. Fue el motor de un equipo que hizo cosas extraordinarias, superando cualquier expectativa. Él ya ha despertado el interés de clubes de categoría superior y es uno de los pocos en Italia que combina una físico imponente con una gran rapidez en el uno contra uno. Un predestinado.

Matteo Andreoletti (Padova)

¿Quién, si no él? En Benevento los lamentos aumentan, dado que había que dar tiempo a un entrenador joven para expresarse en una plaza exigente y de peso como la giallorossa. En Padova encontró su dimensión ideal, nunca ningún colega había ganado en la Serie C a esta edad. Solo aplausos para él, para la sociedad, para la directiva y para los futbolistas que dieron vida a un emocionante cara a cara con el Vicenza.

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.