Las Profundas Reflexiones de Luciano Spalletti: Carrera, Liderazgo y Controversias

Noticias de fútbol » Las Profundas Reflexiones de Luciano Spalletti: Carrera, Liderazgo y Controversias

Desde el escenario del Auditorio Santa Chiara de Trento, Luciano Spalletti, exentrenador del Napoli, Inter, Roma y de la Selección Italiana, rememoró los momentos clave de su trayectoria durante una extensa intervención en el Festival del Deporte. En su charla, abordó temas fundamentales como el fútbol, el liderazgo, las relaciones con los grandes campeones y sus meses al frente de la selección azzurra.

Sobre su etapa en la Selección Nacional

«Para mí, la Selección Nacional era el Paraíso. Intenté devolver algo importante, pero creo que les transmití demasiado de mi amor por el fútbol a los muchachos. Quizás los atiborré de conceptos, de exigencias, de palabras. Los jugadores hoy también necesitan ligereza, de llegar al partido escuchando música en los vestuarios. Yo intenté hacerles entender que el fútbol es algo serio, pero quizás exageré. En algunos momentos me metí demasiado en los engranajes y eso no le hizo bien al grupo.»

Sobre el caso Acerbi

«Cada vez hay más futbolistas que encuentran excusas para no asumir sus responsabilidades. Yo le había explicado a Acerbi que el campo había demostrado que seguía siendo un líder, por eso lo había convocado. Él me respondió que vendría, pero después de unos días me envió un mensaje diciendo que ya no se sentía con ganas. Sacó a colación el asunto con Juan Jesus, pero las cosas no sucedieron como él las contó. Si él está contento así, está bien. Pero la verdad es otra.»

Sobre Pio Esposito y el rol de los delanteros centro

«Pio Esposito te da la convicción de que tarde o temprano volveremos a tener un dueño del área. Ayer hizo un gol increíble por la coordinación y por cómo golpeó el balón. ¿A quién me hace pensar? Quizás a Bobo Vieri: cualquier balón que le lanzabas, te lo devolvía limpio y bien acomodado.»

Sobre Italia y Gattuso

«Italia irá al Mundial, estoy seguro. Los futbolistas son fuertes y Gattuso tiene cualidades importantes: encontró inmediatamente la fórmula con los dos delanteros y transmitió garra y carácter. El partido contra Israel lo ganó él. Esta Selección tiene entre 20 y 25 jugadores de altísimo nivel: Donnarumma, Bastoni, Barella, Tonali, Di Lorenzo… son absolutos cracks

Sobre los grandes jugadores y la gestión de egos

«Nunca he renunciado a futbolistas fuertes, pero si alguien tiene un ego desmesurado y se percibe diferente a todos, entonces hay que intervenir. Cuando un jugador piensa: `Debo ganar yo o perdemos todos`, entonces se convierte en un problema. Con los jugadores se necesita respeto recíproco, pero también equilibrio.»

Sobre Totti y la difícil relación en Roma

«Con Francesco Totti tuve una relación bonita, aunque en un contexto particular. En Roma nadie lo ayudó a percibir las cosas de la manera correcta; había un amor tan grande que se volvía imposible de manejar. Le regalé un DeLorean para decirle que a los 40 años, quizás, era el momento de mirar hacia adelante. Pero nunca discutimos. Cuando volvía al campo, a menudo entraba y marcaba. Fue fundamental también en mi segunda etapa en la Roma.»

Sobre el Napoli y De Laurentiis

«Entrenar al Napoli fue algo único. Cuando me reconocieron como `scugnizzo` (chico de la calle, pícaro), fue un momento hermoso. Pero el final de la relación con De Laurentiis fue complicado: nunca habló de renovación o de afecto. Una vez dijo que `el campeonato lo habría ganado incluso una periodista sola` – una frase inaceptable. En ese momento, entendí que era mejor ponerle fin.»

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.