La política tiende una mano al fútbol. La Comisión de Cultura y Deporte del Senado ha aprobado la resolución sobre la reforma del fútbol italiano, presentada por Hermanos de Italia. Es una directiva que compromete al gobierno a intervenir siguiendo ciertas pautas, pero no implica la adopción de actos concretos inmediatos. Este es el próximo paso que espera el fútbol italiano.
Sí a las apuestas, no al decreto de crecimiento. Entre los puntos más discutidos – aquí los veinte puntos del documento – está la abolición de la prohibición de la publicidad de las apuestas, prevista en el decreto de dignidad. Esta medida, esperada durante años por el fútbol italiano, permitirá a los operadores de apuestas anunciarse, y una parte de los ingresos de las apuestas podría destinarse al desarrollo del fútbol. Sin embargo, no se contempla la reintroducción de beneficios fiscales para los futbolistas que llegan del extranjero. La Serie A tiene la intención de discutir este tema con otras estructuras gubernamentales.
Abodi satisfecho, Salvini… El ministro de Deportes también apoya la reforma del fútbol: “Además de la publicidad y las apuestas, hay mucho más”, declaró Andrea Abodi, “es necesario estudiar detenidamente el documento. Se habla de infraestructuras, fútbol femenino, una nueva estructura de los campeonatos, y esta es una reforma más amplia que afecta principalmente a la federación. Aquí también se necesita trabajo en equipo y una discusión rápida entre el gobierno y la federación”. La cuestión de las apuestas podría generar desacuerdos entre Hermanos de Italia y la Liga. “Como gobierno, lo discutiremos teniendo en cuenta la experiencia de otros países europeos”, señaló Matteo Salvini. “Yo no juego a juegos de azar y creo que los juegos de azar son un problema”.