Ultras Brescia contra la fusión: “A nadie le importan 114 años de historia”

Noticias de fútbol » Ultras Brescia contra la fusión: “A nadie le importan 114 años de historia”

Los aficionados del grupo Ultras Brescia 1911 continúan alzando la voz a través de sus comunicados. A continuación, presentamos el último de ellos, en el que manifiestan su rotunda oposición a la hipótesis de una fusión del Brescia con otros clubes:

Muchos de nosotros no hemos dormido esta noche, y quien escribe está entre ellos.
Más que la amargura por este dramático final de temporada, lo que nos mantuvo despiertos fue la rabia al constatar la facilidad con la que alguien ya ha elaborado nuestro `luto` y, sobre todo, nuestro futuro, pasando página de forma clamorosa a una situación cuanto menos vergonzosa, de la que quizás ha sido incluso cómplice.
Casi como si supiera desde hace tiempo –y en detalle– cada giro, cada paso, y en consecuencia tuviera ya predispuesta cada posible solución, incluso la más insana.

Y en este momento tan trágico, la peor visión para `salvar` la historia de nuestra amada Leona sería precisamente la vinculada a la fusión con otros Clubes.
Una idea que se está intentando infiltrar en la opinión pública (específicamente entre la afición blanquiazul), que una vez más corre el riesgo de ser víctima de engaños, promesas y, sobre todo, lisonjas.
De hecho, gracias también a la capacidad de fabulación de ciertos personajes, a su mala fe y a su manifiesta superficialidad, y a la –habitual– complicidad de cierta prensa, se quiere hacer creer a los aficionados del Brescia que la fusión con una o más sociedades de nuestra provincia bresciana pueda convertirse en la solución ideal, y esto sin siquiera haber interpelado al resto de la afición o a los directamente interesados (a menos que, naturalmente, ya haya habido encuentros secretos).

Ciertamente, es la opción más rápida y la menos fatigosa; y para quien en los últimos treinta y cinco años ha actuado más por conveniencia que por otra cosa, es también la más lógica y coherente.

Y qué importa los 114 años de historia del Brescia, ya comprometidos en los últimos diez años por descensos, repescas, quiebras evitadas por poco, quiebras efectivas, que evidentemente no han servido para hacer entrar en razón a ciertas mentes ocultas.
Y qué importa la historia de las otras sociedades brescianas, consideradas `pequeñas` e inferiores a la del Brescia Calcio, a pesar de que tienen mucho que enseñar –sobre todo al señor Cellino y a sus cómplices– en cuanto a planificación, profesionalidad, organigrama societario, respeto por sus aficionados, visión de futuro, relaciones con toda la prensa (y no solo con la que les resulta más cómoda).

¿Queremos hablar de la FeralpiSalò?, cuyo presidente fue insultado –en un pasado muy reciente y por los mismos aficionados del Brescia que hoy quizás le pedirán espacio– por su total desinterés hacia el Brescia Calcio, casi como si fuera una culpa amar al equipo del pueblo en lugar del más laureado de la capital, y por otro episodio del que fue probablemente víctima inconsciente (nos referimos al incidente marginal de la camiseta a rayas negroazules regalada por el equipo oróbico; algo que, por cierto, también le sucedió a Baggio, quien obviamente no fue insultado por nadie, a pesar de haber representado a Brescia y a los brescianos en todo el mundo durante mucho tiempo).

¿Queremos hablar del Lumezzane?, cuyo presidente es un tal Andrea Caracciolo, bandera blanquiazul literalmente expulsado a patadas por Cellino entre la indiferencia general.

¿Queremos hablar del Ospitaletto?, cuyo vicepresidente es un tal Fabio Corioni, sobre quien extendemos un velo piadoso.

Todas ellas `pequeñas` sociedades con una historia precisa, una dignidad igual –si no superior– a la nuestra; realidades que quizás quisiéramos cancelar para remediar los errores y las decisiones desafortunadas de Cellino y sus cómplices?

En los últimos veinte años, en las diversas redes sociales, y ciertamente no en nuestra presencia, hemos sido definidos de muchas maneras: aguafiestas, molestos, sindicalistas, cuatro gatos, treinta perdedores, pobres ilusos, retrógrados, anacrónicos, `amigos` de nuestros `enemigos`, incluso `sacos` (de qué, se lo dejamos imaginar).

Por eso hoy sorprende recibir tantos testimonios de estima no solo de toda Italia (eso siempre ha sucedido, y no lo decimos porque seamos mitómanos), sino también de esa parte de la afición bresciana que a menudo nos ha ignorado, aislado e incluso ridiculizado.

Precisamente en virtud de la credibilidad que hemos conquistado a lo largo de los años (y que ciertamente no ha sido certificada a través de las famosas `Vanity Metrics`, esas métricas basadas en los Likes que tanto exaltan el ego de los megalómanos), invitamos a todos a reflexionar; de manera sabia, no impulsiva, evitando así seguir –por enésima vez– esas sirenas que nos han llevado a la ruina.

No poseemos la bola de cristal, como tampoco tenemos la verdad en el bolsillo.

Sin embargo, sabemos cómo debería comportarse una afición en estos momentos, y en particular un grupo Ultras que se defina como tal.

Sabemos además que si se sigue el corazón, y no solo la conveniencia, nunca se equivoca.

Ciertamente, en estas últimas décadas se han repetido los mismos errores demasiadas veces.

Este no es el fin del Brescia que querría Cellino.

Esta es una gran oportunidad. ¡Depende de nosotros aprovecharla!

`Hay cosas justas… cosas equivocadas… ¡y luego estáis vosotros!` Cit.

¡Avanti sempre! ¡Avanti Ultras!

Marisol Echeverría

Marisol Echeverría es una enérgica periodista deportiva afincada en Barcelona, ​​conocida por sus incisivos reportajes sobre fútbol. Dirige un popular canal de YouTube sobre fútbol.